Opina y Vota!→ Como visitante también puedes comentar, calificar y hasta subir fotos de tu visita a Parque Nacional Laguna Blanca
¿Qué puedes ver allí?
El Parque Nacional fue creado en el año 1940 con el objeto de proteger uno de los lugares más importantes de nidificación del cisne cuello negro. Alberga -en el marco de un paisaje volcánico- numerosas y diversas formas de vida acuáticas y terrestres. Este lugar ha sido incluido en la Lista de los Humedales de Importancia Internacional (Convención Ramsar), por su especial relevancia como hábitat de aves acuáticas.
Desde la ciudad de Neuquén, al este, por RN 22 hasta Zapala y RN 40 y RP 46 hasta el parque (215 km).
Desde la ciudad de Mendoza, al norte, por RN 40 y RP 46 (984 km).
Desde Temuco (Chile), al oeste, por el Paso de Icalma, RP13 y RP 46 (287 km).
Desde San Carlos de Bariloche, al sur, por RN 237, RN 40 y RP 46 (376 km).
Postal
Intendencia del Parque Nacional Laguna Blanca: calle 12 de Julio 686 (8340) Zapala, Neuquén.
Ciudad
Oeste de la Provincia
Estado/Provincia
Neuquen
País
Argentina
Email
lagunablanca@apn.gov.ar
Tel
+54 5419-4231-98
Tel
+54 (029-42) -43
Horario
La entrada es gratuita todo el año
Recuerda: es importante que te comuniques con Parque Nacional Laguna Blanca antes de programar tu visita. Cambios en horarios, precios o servicios podrian haber ocurrido sin previo aviso.